Optimización de Procesos

Caso: Cumplimiento Global FATCA – Cómo un Banco Multinacional Estandarizó su Reportería Regulatoria en más de 60 Países

Cliente:
Banco Multinacional con sede en Canadá

Industria:
Banca

Resultados Clave:

  • Implementación exitosa del sistema de identificación y captura de datos FATCA para clientes con vínculo estadounidense.
  • Automatización del proceso de reportería regulatoria en más de 60 jurisdicciones.
  • Mitigación del riesgo de sanciones por incumplimiento normativo.

El Reto:
La entrada en vigor de la Ley FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) obligaba al Banco a reportar ante el IRS (Internal Revenue Service) de EE.UU. las cuentas de personas físicas con saldos iguales o superiores a US$50,000 y de personas jurídicas desde US$250,000. Sin embargo, el Banco enfrentaba una serie de desafíos críticos:

  • Sistemas bancarios fragmentados por producto y país, con procesos en parte manuales.
  • Diversidad de normativas regulatorias locales que impactaban los requisitos de reporte.
  • Coordinación compleja entre equipos en múltiples zonas horarias, especialmente Asia-Pacífico.

Nuestra Estrategia:
La implementación se estructuró en torno a tres ejes fundamentales:

  1. Planificación por Jurisdicción: Se establecieron fases del proyecto basadas en los calendarios regulatorios específicos de cada país.
  2. Comunicación Multinivel: Se diseñó una estrategia de comunicación interna adaptada a las capacidades y recursos de cada sede.
  3. Desarrollo e Implementación Modular: Se creó un sistema escalable para la captura y reporte de datos FATCA, personalizado por país y regulador correspondiente.

El Viaje Hacia la Solución:
Tras una evaluación exhaustiva del marco regulatorio FATCA y su impacto por región, se definieron los presupuestos de inversión (CAPEX y OPEX) por jurisdicción. Esto permitió dimensionar adecuadamente el alcance del proyecto.

El plan fue aprobado internamente conforme a los protocolos del Banco, lo cual habilitó la contratación de personal especializado y la coordinación entre equipos globales. Estos equipos participaron en las pruebas piloto del sistema, contribuyendo con feedback clave para su optimización.

El sistema de reportería pasó por las etapas de desarrollo, testeo e implementación, permitiendo al Banco cumplir con las exigencias regulatorias FATCA en cada país donde opera.

Impacto y Transformación:

  • Alineamiento exitoso con FATCA, garantizando el cumplimiento normativo en todas las sedes.
  • Fortalecimiento de la trazabilidad y calidad de los datos de clientes con nacionalidad o vínculos estadounidenses.
  • Mejora sustancial en la eficiencia y homogeneidad de los procesos regulatorios globales.

El Futuro del Cliente:
Actualmente, el Banco opera con una solución centralizada y eficaz para capturar y reportar información FATCA en cada una de sus sedes internacionales. Esto no solo reduce el riesgo de sanciones, sino que también brinda una base de datos más robusta para la toma de decisiones comerciales y regulatorias.

Reflexiones del Cliente:
“La información generada a través del proceso FATCA ha demostrado ser valiosa para múltiples áreas del Banco. Nos permite mejorar nuestro entendimiento del cliente estadounidense y adaptar nuestros servicios a sus necesidades.”

Lo que Aprendimos:
Este proyecto evidenció que trabajar con equipos distribuidos globalmente requiere protocolos de comunicación estandarizados y efectivos, especialmente en contextos de zonas horarias diversas. Además, disponer de un sistema bancario unificado habría reducido el ciclo de vida del proyecto en hasta un 40%.

Willy Vargas Baluarte – Consultor especialista en Banca

Regresar